Convulsiones emocionales
Revisado médicamente por el equipo médico de Centro Aura, México - Actualizado el 20 de febrero 2023. (Tiempo de lectura: 5 minutos).
Las convulsiones emocionales son un trastorno psicológico que se caracteriza por la aparición repentina y transitoria de una serie de movimientos involuntarios del cuerpo, asociados a un estado emocional intenso que puede ser causado por emociones intensas, como la ira, el miedo o la tristeza. Este tipo puede tener una variedad de causas, entre las que se incluyen factores psicológicos, neurológicos y ambientales.
En este artículo, discutiremos las causas y los síntomas de las convulsiones emocionales, así como los tratamientos disponibles para ayudar a aquellos que sufren de esta afección.

Causas de las convulsiones emocionales
Aunque las causas exactas de las convulsiones emocionales no están completamente claras, se cree que la ansiedad y el estrés pueden desencadenar estos episodios. Algunos estudios también han sugerido que la genética y las alteraciones en la química del cerebro pueden contribuir a la aparición de éstas.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Estrés: El estrés puede desencadenar estas crisis, ya que cuando el cuerpo está bajo estrés, libera ciertas hormonas.
- Trauma emocional: Las personas que han sufrido un trauma emocional pueden ser más propensas a desarrollar convulsiones emocionales. El trauma emocional puede ser causado por una variedad de factores, como la violencia, el abuso o la muerte de un ser querido.
- Ansiedad: La ansiedad es otra causa común. Las personas que sufren de ansiedad pueden experimentar crisis, cuando se enfrentan a situaciones estresantes o traumáticas.
Las causas no están completamente claras, pero se cree que pueden estar relacionadas con la forma en que el cerebro procesa y maneja las emociones. Algunos estudios sugieren que ciertas áreas del cerebro, como el hipotálamo y el sistema límbico, pueden desempeñar un papel importante en la aparición de éstas.
Síntomas de las convulsiones emocionales
Los síntomas varían de persona a persona, pero pueden incluir movimientos involuntarios de los brazos, las piernas o la cabeza, junto con un estado emocional intenso, como ansiedad, miedo o tristeza. También pueden incluir una sensación de mareo, confusión, pérdida de la conciencia, dificultad para hablar y cambios en la respiración que puede ser rápida o superficial.

Tratamiento médico de las convulsiones emocionales
El tratamiento médico de las convulsiones emocionales puede incluir medicamentos, terapia y cambios en el estilo de vida. Algunos de los tratamientos más comunes incluyen:
- Medicamentos: Los medicamentos anticonvulsivos pueden ser recetados. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la frecuencia y la gravedad.
- Terapia: La terapia cognitivo-conductual puede ser útil. Esta terapia puede ayudar a las personas a aprender a manejar mejor sus emociones y reducir la frecuencia de las convulsiones.
La terapia puede ayudar a identificar y abordar los factores subyacentes que contribuyen a los episodios de convulsiones emocionales, como la ansiedad o el estrés. También, se puede incluir el aprendizaje de técnicas de relajación, la práctica de ejercicio físico regular, la reducción del consumo de cafeína y el establecimiento de rutinas de sueño saludables.
Conclusiones y recomendaciones del autor
Las convulsiones emocionales son un trastorno psicológico que puede ser debilitante para aquellos que lo sufren. Sin embargo, hay tratamientos disponibles que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Si experimenta este tipo de crisis, es importante buscar la ayuda de un profesional de la salud mental para recibir el tratamiento adecuado.
Y si bien el diagnóstico de las convulsiones emocionales puede ser difícil, ya que los síntomas pueden confundirse con otros trastornos neurológicos o psiquiátricos. Un neurólogo o psiquiatra puede realizar una evaluación exhaustiva de los síntomas y realizar pruebas, como una resonancia magnética o un electroencefalograma, para descartar otras afecciones.